Ir al contenido principal

Hoy hablamos de:

Las 10 tecnologías que están revolucionando el transporte profesional

  Si algo he aprendido en mis años en el mundo del transporte es que adaptarse a las nuevas tecnologías del mercado no es opcional: es la clave para sobrevivir y prosperar en este negocio que no se encuentra en su mejor momento si hablamos de rentabilidad. Desde mi experiencia y con el objetivo de ayudarte a ti, transportista profesional, hoy te recomiendo las 10 tecnologías que todo transportista debe conocer. Estas herramientas no solo te ayudarán en tus rutas y operaciones, sino que también te harán el día más fácil en la carretera y te ayudarán a mantenerte un paso adelante.   1. GPS inteligentes: más que un navegador ¿Por qué deberías usarlo? No todos los caminos conducen a Roma… ni todos los caminos son aptos para camiones. Los sistemas de navegación específicos para vehículos pesados te ofrecen rutas personalizadas que tienen en cuenta el tamaño, peso y tipo de carga. Esto no solo te ahorra combustible, también te evitará alguna que otra sanción y retrasará meno...

Semana Santa 2025: Nuevas restricciones a la circulación de camiones

Como cada año por estas fechas, la llegada de la Semana Santa implica no solo procesiones y viajes familiares, sino también una serie de restricciones al tráfico de camiones que todos en el sector debemos tener en cuenta.

Entre el miércoles 16 y el lunes 21 de abril, coincidiendo con los días de mayor movimiento en carretera, entran en vigor limitaciones para la circulación de camiones de más de 7,5 toneladas de MMA en gran parte del país. 

El objetivo: garantizar una mayor fluidez y seguridad en los desplazamientos.

Estas medidas, que se aplican de forma generalizada en todo el territorio, se justifican por el aumento previsto en la densidad del tráfico. Solo Navarra ha optado por no fijar restricciones específicas para estos días.

Además, no podemos olvidar que, durante fines de semana y puentes largos como este, también se aplican limitaciones adicionales a los vehículos especiales y a aquellos que transportan mercancías peligrosas.



Fechas clave a tener en cuenta:

🔴 Domingo 20 de abril:
– Prohibición total para vehículos especiales y transportes de mercancías peligrosas en todas las carreteras controladas por la DGT, desde las 08:00 hasta las 24:00 horas.

🔴 Lunes 21 de abril:
– La restricción se extiende a las carreteras de Castilla-La Mancha y la Región de Murcia, en el mismo horario.
– Además, los vehículos especiales tampoco podrán circular por Madrid ni por la provincia de Jaén durante ese día.

Te recomendamos revisar con atención las tablas de restricciones específicas si vas a planificar rutas en estos días. Estar al tanto de estas medidas no solo evita sanciones, sino que también ayuda a que todos compartamos un tráfico más seguro y organizado durante estas fechas tan señaladas.

Si necesitas ampliar la información puedes llamar al teléfono 011.

Desde Conectados al Transporte te recomendamos que visites el mapa interactivo de la DGT para conocer las restricciones en tiempo real.

Además, en este enlace podrás conocer todas las restricciones a la circulación de camiones durante los meses de abril y mayo.


Comentarios

Lo más visto

El Gobierno avanza hacia una jubilación anticipada para transportistas por alta peligrosidad del sector

 El Ministerio de Inclusión confirma que se trabaja en un marco legal para permitir la jubilación anticipada de conductores profesionales, reconociendo las especiales condiciones de riesgo en el sector. Así lo anunció la ministra Elma Saiz durante su comparecencia en el Congreso, donde destacó la importancia de establecer "criterios objetivos" para aplicar coeficientes reductores en la edad de jubilación.   Diálogo social y consenso Saiz subrayó que la medida se está desarrollando "con un calendario sobre la mesa del diálogo social", buscando el máximo acuerdo entre empresas y sindicatos. Agradeció especialmente los esfuerzos de ambas partes para definir parámetros que reflejen la peligrosidad real de la profesión, un debate histórico en el transporte por carretera.   Contexto político y reivindicaciones La intervención respondía a una pregunta de Inés Granollers (ERC), quien recordó que la reforma de 2011 (que elevó la edad de jubilación a 67 años) afectó e...

Actualizado el Baremo Sancionador 2025

¡Atención transportistas! El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha actualizado el baremo sancionador para el transporte terrestre, en vigor desde el 12 de marzo de 2025. Con esta revisión, se endurecen las multas y medidas disciplinarias para garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de tacógrafos, tiempos de conducción y descanso, limitadores de velocidad  y transporte público de mercancías. Entre las sanciones más severas se incluyen la inmovilización del vehículo y la pérdida de honorabilidad para los infractores reincidentes.   🔎 A continuación, te resumo las principales infracciones y sus sanciones: Obligaciones con la Administración Pública ⚠️ Obstrucción a la Labor Inspectora (Infracciones Muy Graves) 📂 Remisión de información del tacógrafo sin firma digital: 4.001 € 💰 y pérdida de honorabilidad 🚷 . 🚛❌ Quebrantamiento de órdenes de inmovilización: 4.001 € 💰 , pérdida de honorabilidad 🚷 e inmovilizació...

Calculadoras de ruta para el transporte de mercancías. ¡Son Gratis!

¿Te gustaría optimizar tus viajes y reducir los costos asociados al transporte de mercancías? ¡Entonces estás en el lugar adecuado! En este post, te ofrecemos una guía completa sobre cómo planificar tus rutas con las calculadoras de distancia, una herramienta indispensable para cualquier transportista profesional. Descubre cómo evitar atascos innecesarios, minimizar el consumo de combustible y optimizar tus tiempos de entrega. ¡Sigue leyendo para conocer todas las ventajas que estas plataformas pueden ofrecerte! Estas son las mejores plataformas para calcular tu ruta Al contar con un calculador de rutas podrás realizar transporte de mercancías de forma más eficiente, optimizando el tiempo de cada trayecto. Y, aunque son muchos los softwares que se pueden encontrar en el mercado para realizar estos cálculos también es posible encontrar plataformas online para hacerlo. A continuación te dejo las más utilizadas:   Google Maps: La opción más sencilla de manejar, pero sin todas las fu...

Cabotaje en el transporte terrestre de mercancías y personas: Definición, normativa y práctica

El cabotaje es una práctica esencial en el transporte terrestre que permite a empresas extranjeras operar dentro de un país distinto al de su origen, optimizando rutas y reduciendo trayectos en vacío. Sin embargo, esta actividad está regulada por estrictas normativas que buscan equilibrar la eficiencia logística con la protección del mercado nacional y las condiciones laborales de los conductores. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el cabotaje, las limitaciones impuestas por el Paquete de Movilidad, los requisitos legales y ejemplos prácticos que ilustran su aplicación en el transporte de mercancías y personas. Un análisis imprescindible para transportistas y gestores de flotas que operan en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo. 1. ¿Qué es el Cabotaje? El cabotaje, en el ámbito del transporte terrestre, se refiere al transporte de personas, mercancías o equipajes entre distintos puntos dentro del territorio de un Estado por parte de una empresa extranjera...

Todo lo que necesitas saber sobre la renovación de la Tarjeta de Conductor: Pasos, requisitos y consejos útiles

Conectados al Transporte te trae una guía completa sobre cómo renovar la Tarjeta de Conductor en diferentes regiones de España. Descubre los pasos sencillos que debes seguir y dónde realizar este trámite esencial para conductores profesionales. La Tarjeta de Conductor es una herramienta de trabajo fundamental para todos los profesionales del transporte de mercancías. Este documento es personal e intransferible y caduca cada 5 años. Momento en el cual tendrás que renovarla.  Ten en cuenta que: en caso de robo, pérdida o mal funcionamiento podrás seguir conduciendo tu vehículo, aunque deberás justificar por qué no tienes tarjeta y tendrás que registrar las horas al volante y los descansos con tickets. La tarjeta de conductor de tu tacógrafo digital o inteligente es de apariencia similar a un carné de conducir.  Si te stás preguntando cuál es proceso para poder solicitarla os ademanto que es muy fácil. Lo podrás hacer de dos maneras:  1.- por Internet con certificado digital...

CCOO y UGT presionan al gobierno central. ¿Jubilación anticipada para los profesionales del transporte, sí o no?

El adelanto de la jubilación de los conductores profesionales, a debate CCOO y UGT han anunciado medidas contundentes en su lucha por adelantar la jubilación de los conductores profesionales, advirtiendo sobre posibles repercusiones graves si no se atienden sus demandas. En un comunicado conjunto, estas dos importantes organizaciones sindicales han hecho un llamado a la acción, destacando la urgencia de su causa. El anuncio incluye la convocatoria de una manifestación para el próximo 7 de junio, fecha que ya marcó un hito en su protesta hace dos años ante las puertas del Ministerio de Transportes. Este día se ha designado como el "día de la lucha por la jubilación anticipada de los conductores profesionales".   Los sindicatos CCOO y UGT sostienen que el adelanto de la jubilación para estos trabajadores es factible mediante la regulación de la jubilación parcial o mediante la aplicación de coeficientes reductores. Actualmente, están en discusiones con el Gobierno y las patro...

La cara invisible del cansancio al volante: ¿Sabes cuál es el precio del estrés en la seguridad vial?

 Hay algo que muchos no ven cuando se cruzan con un camión en la carretera: el peso emocional que lleva quien va al volante. No me refiero solo a toneladas de mercancía, sino a la presión, el estrés y la inseguridad con la que convivimos muchos profesionales del transporte a diario. La reciente encuesta paneuropea “El peaje invisible: estrés del conductor y seguridad vial”, encargada por Geotab, pone cifras a algo que muchos ya intuíamos. Y como transportista con años de experiencia, puedo decir que esos datos no me sorprenden, pero sí me preocupan. Mucho. Más accidentes, menos seguridad percibida El 89% de los conductores profesionales en España cree que la posibilidad de sufrir un accidente ha aumentado en los últimos cinco años. Un 57% dice que el aumento ha sido significativo. Es una cifra que debería hacernos reflexionar: algo estamos haciendo mal en las carreteras y en la gestión del transporte. Los factores son muchos, pero hay dos que destacan por encima del resto: el uso d...