Ir al contenido principal

Hoy hablamos de:

Las 10 tecnologías que están revolucionando el transporte profesional

  Si algo he aprendido en mis años en el mundo del transporte es que adaptarse a las nuevas tecnologías del mercado no es opcional: es la clave para sobrevivir y prosperar en este negocio que no se encuentra en su mejor momento si hablamos de rentabilidad. Desde mi experiencia y con el objetivo de ayudarte a ti, transportista profesional, hoy te recomiendo las 10 tecnologías que todo transportista debe conocer. Estas herramientas no solo te ayudarán en tus rutas y operaciones, sino que también te harán el día más fácil en la carretera y te ayudarán a mantenerte un paso adelante.   1. GPS inteligentes: más que un navegador ¿Por qué deberías usarlo? No todos los caminos conducen a Roma… ni todos los caminos son aptos para camiones. Los sistemas de navegación específicos para vehículos pesados te ofrecen rutas personalizadas que tienen en cuenta el tamaño, peso y tipo de carga. Esto no solo te ahorra combustible, también te evitará alguna que otra sanción y retrasará meno...

Todo lo que necesitas saber sobre la renovación de la Tarjeta de Conductor: Pasos, requisitos y consejos útiles

Conectados al Transporte te trae una guía completa sobre cómo renovar la Tarjeta de Conductor en diferentes regiones de España. Descubre los pasos sencillos que debes seguir y dónde realizar este trámite esencial para conductores profesionales.







La Tarjeta de Conductor es una herramienta de trabajo fundamental para todos los profesionales del transporte de mercancías. Este documento es personal e intransferible y caduca cada 5 años. Momento en el cual tendrás que renovarla. 
Ten en cuenta que: en caso de robo, pérdida o mal funcionamiento podrás seguir conduciendo tu vehículo, aunque deberás justificar por qué no tienes tarjeta y tendrás que registrar las horas al volante y los descansos con tickets. La tarjeta de conductor de tu tacógrafo digital o inteligente es de apariencia similar a un carné de conducir. 

Si te stás preguntando cuál es proceso para poder solicitarla os ademanto que es muy fácil. Lo podrás hacer de dos maneras: 
1.- por Internet con certificado digital, o en la Oficina Provincial de Transporte de la provinicia en la que vivas. Si quieres solicitarla de manera on line, el Ministerio de transporte, Movilidad y Agenda Urbana ofrece desde su web la posibilidad de tramitarla a través del siguiente enlace
Desde Conectados al Trasnporte te recuerd que en caso de que se rompa o pierda, hay que avisar a las autoridades competentes y pedir un duplicado en los 7 días siguientes. 
Para tu trasnquilidad te diré que en estos casos y según recoge la normativa: “podemos conducir sin tarjeta de conductor durante 15 días naturales, siempre y cuando podamos justificar por qué no tenemos tarjeta y registremos la conducción de forma adecuada mediante tiques”.

Pasos para realizar la solicitud:
  Primera emisión de la Tarjeta de Conductor: En caso de que vayas a realizar una emisión de la Tarjeta de Conductor deberás adjuntar los siguientes datos:
 1.- Nombre y apellidos, nacionalidad, sexo, tipo y número de documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y/o e-mail de contacto. 
2.- Número de permiso de conducción, clase, fecha de validez, país y autoridad que lo haya emitido. 
3.- Nombre y apellidos o razón social, domicilio, teléfono y/o e-mail de contacto y número de identificación fiscal de la persona que, en su caso, actúe en representación del solicitante. 
4.- Lugar y fecha en que se formula la solicitud. 
5.- Firma del solicitante o de la persona que actúe en su representación. 
6.- Fotografía actual del solicitante, de tipo carné y con las siguientes características: Tamaño de 25 x 32 milímetros, en color, con un fondo uniforme y de tono blanco o claro. La distancia entre la barbilla y el nacimiento del pelo o la frente será de entre 20 y 25 milímetros. 
Ten en cuenta que, no deberás aparecer con gafas oscuras, sombrero o cualquier otro elemento que oculte total o parcialmente tu rostro. Si se envía por Internet, la fotografía deberá tener una resolución mínima de 600 puntos por pulgada, recortada a un tamaño de 25 x 32 milímetros, y el fichero estará en formato JPEG, con una compresión que no comprometa su calidad. 
7.- Deberás especificar si la tarjeta se entregará por correo e incluir un domicilio de envío. 
8.- No olvides que en la causa de la solicitud deberás hacer constar que se trata de primera emisión de tarjeta de conductor. 

Ahora bien, abordemos otro tema: ¿Qué pasa si ha caducado tu Tarjeta de Conductor? 
Desde Conectados al Transporte te recordamos que transcurridos los 5 años de vigencia de la Tarjeta de Conductor debes renovarla. Te cuento en que situaciones tendrás que hacerlo: 
1.- Renovación por caducidad de la tarjeta. En este supuesto, deberás aportar la misma documentación que para la primera emisión. 
2.- Renovación por modificación de datos. Si por algún motivo, tus datos personales cambian, ten en cuenta que además de la misma documentación exigida para la primera emisión, deberás aportar: Tarjeta antigua (debe entregarse físicamente la antigua para poder obtener la nueva). Documentación que acredite la modificación de datos. 
3.-Sustitución (sustracción, pérdida, deterioro, mal funcionamiento o retirada en control). En este caso tienes que presentar adicionalmente la siguiente documentación: Denuncia donde conste la sustracción o pérdida de la tarjeta. Compromiso de devolución con firma del titular en caso de sustracción o pérdida. Tarjeta antigua en los casos de deterioro o mal funcionamiento (debe entregarse físicamente la antigua para poder obtener la nueva). 
4.-Canje tarjeta de conductor En este caso es la misma documentación que para la expedición original de la tarjeta, además de la tarjeta antigua expedida por el país de origen. Sanciones por no disponer de Tarjeta de Conductor Como ya te he indicado renovar las tarjetas de conductor de nuestro tacógrafo digital inteligente es un trámite que debemos hacer cada 5 años. Este es el tiempo de vigencia de cada tarjeta. Si no lo haces estarás incumpliendo con la normativa vigente y te enfrentarás a cuantiosas sanciones. Además, tampoco podrás introducir la tarjeta caducada en el tacógrafo. 

Ahora que ya sabes que es la Tarjeta de conductor y cuándo debes renovarla voy a responderte a una de las preguntas que se os plantean frecuentemente:¿En qué supuestos puedo conducir sin Tarjeta de Conductor? 
En este contexto, te cuento que: El Reglamento UE 165/2014 recoge algunas circunstancias en las que se puede conducir sin estar en posesión en ese momento de la Tarjeta de Conductor, siempre y cuando la tarjeta haya sido extraviada, robada o esté defectuosa. En estos casos podrás conducir sin tarjeta por un periodo máximo de 15 días, aunque puede ser excedido para volver a la base, siempre y cuando el conductor pueda justificar la imposibilidad de presentar o utilizar la tarjeta durante dicho período. No olvides que, el titular de la tarjeta debe solicitar la sustitución en el plazo de siete días naturales a las autoridades competentes de la Comunidad Autónoma de su residencia habitual. 
¿Qué pasa si ha caducado tu tarjeta de conductor? En este caso, NO podrás conducir un vehículo equipado con tacógrafo digital y/o inteligente ya que no es una de las situaciones contempladas en el reglamento. 

A continuación, te dejo un listado con las oficinas en las que puedes realizar el trámite de solicitar la tarjeta de tu tacógrafo digital y/o inteligente.
Dónde renovar la tarjeta de conductor

Dónde renovar tarjeta de conductor

Región/Provincia Dirección Código Postal Contacto
Andalucía Almería Calle Hermanos Machado 4, 6ª Planta 04071 95 001 12 00
Cádiz Plaza de Asdrubal, s/n 11071 95 600 63 00
Córdoba Calle Santo Tomás de Aquino 1, 8ª y 9ª planta 14071 95 700 13 22
Granada Calle Joaquina Eguaras 2, Complejo Administrativo Almanjayar 18013 95 814 53 00
Huelva Avenida de la Ría, 8, 4ª planta 21071 95 952 64 00
Jaén Paseo Santa María del Valle, s/n 23009 95 300 14 00
Málaga Plaza San Juan de la Cruz, s/n 29071 95 103 70 00
Sevilla Plaza de San Andrés, 2 41071 95 595 71 00
Aragón Huesca Calle General Lasheras, 6, 2ª 22071 97 429 33 47
Teruel Calle San Francisco, 1, planta 1 44071 97 864 14 57
Zaragoza Paseo María Agustín, 36 50071 97 671 40 73
Asturias Oviedo Calle Coronel Aranda, 2, 3ª Sector Derecho 33005 98 510 55 00
Baleares Mallorca Calle Eusebi Estada, 28 07004 97 117 62 00
Menorca Calle Plaza de la Biosfera, 5 07703 97 135 60 50
Ibiza Avenida de España, 49 07800 97 119 59 00
Formentera Plaza de la Constitución, 1 97860 97 132 10 87
Canarias Gran Ganaria Avenida Paseo Tomás Morales, 3 1ª planta Edificio Cristal 35003 92 821 93 45
Tenerife Calle Alcalde Mandillo Tejera, 8 35071 91 050 19 01
La Gomera Calle Profesor Armas Fernández, 2 38800 92 214 01 29
Fuerteventura Avenida Primero de Mayo, 39 35671 92 886 23 00
La Palma Avenida Marítima, 34-2 38700 92 842 31 00
Lanzarote Avenida Medular, 3 35500 92 881 01 00
El Hierro Calle Doctor Quintero Magdalena, 4 38900 92 255 29 02
Cantabria Santander Calle Cádiz, 2, 1ª planta (Estación de Autobuses) 39002 94 236 74 12
Castilla y León Ávila Plaza Fuente el Sol, 2 05001 92 035 57 00
Burgos Plaza de Bilbao, 3 09006 94 728 15 00
León Avenida Peregrinos, s/n 24008 98 729 60 00
Palencia Avenida Casado del Alisal, 27 34001 97 971 55 10
Salamanca Calle Príncipe de Vergara, 53-71 37003 92 329 60 20
Segovia Plaza Platero Oquendo, 3 40001 92 141 71 26
Soria Calle Linajes, 1 42003 97 523 65 65
Valladolid Plaza del Milenio, 1 47014 98 341 00 00
Zamora Calle Leopoldo Alas ‘Clarín’, 4 49018 98 055 96 00
Castilla-La Mancha Albacete Avenida de España, 8 B 02071 96 755 81 00
Ciudad Real C/ Alarcos, 31 13071 92 627 67 40
Cuenca C/ Fermín Caballero, 24 16071 96 917 87 00
Guadalajara Calle Cuesta de San Miguel, 1 19071 94 988 88 00
Toledo Avenida Río Estenilla, S/N 45071 92 526 70 70
Cataluña Barcelona Calle d’Aragó, 244-248 08007 93 214 70 00
Girona Plaza Pompeu Fabra, 1 17002 87 297 50 00
Lleida Avenida de Madrid, 38 25002 97 328 98 39
Tarragona Calle Anselm Clavé, 1 (Casa Gasset) 43004 97 721 65 62
Comunidad Valenciana Alicante Avenida Aguilera, 1 03003 96 593 84 22
Castellón Avenida del Mar, 16 12003 96 435 81 35
Valencia Calle Gregorio Gea, 27 46009 96 342 64 90
Ceuta Explanada Muelle Poniente, Galería C, Bajo 11701 95 698 44 90
Extremadura Badajoz Avenida de Europa, 10 06002 92 401 06 00
Cáceres Avenida Primo de Rivera, 2, 4ª Planta 10001 92 700 14 00
Galicia A Coruña Rúa Alcalde Pérez Adrá, 4 15009 98 188 10 03
Lugo Ronda da Muralla, 70, 5º 27003 98 229 44 03
Ourense Calle José Angel Valente Docasar, 2 bajo 32003 98 868 73 04
Pontevedra Calle Fernández Ladreda, 43, 1ª 36003 98 620 60 12
Madrid Calle Orense, 60 28034 91 580 15 16
Melilla Calle Cargadero del Mineral, Local 10 52004 95 297 61 44
Murcia Plaza de Santoña, 6 30071 96 837 55 96
Navarra Calle Alhóndiga, 1, 2ª planta 31071 84 842 36 29
País Vasco Bizkaia Calle Iparraguirre, 21 48009 94 406 80 00
Guipúzcoa Plaza Julio Caro Baroja, 2 trasera 20018 94 311 20 11
Álava Plaza de la Provincia, 2-3 01001 94 518 18 18
La Rioja Calle Marqués de Murrieta, 76 26071 94 129 11 00

Comentarios

Lo más visto

Esto es lo que busca la Plataforma de Conductores Asalariados

 Nace la Plataforma de Conductores Asalariados de Mercancías y Viajeros, un punto de encuentro necesario, una herramienta que pretende dar voz a los más de 250.000 conductores asalariados que día tras día recorren las carreteras de nuestro país, muchas veces ignorados, explotados o simplemente silenciados. Durante décadas hemos sido la columna vertebral del sistema logístico, del turismo por carretera, de la movilidad y del suministro de bienes esenciales. Sin embargo, nuestros derechos laborales, sociales y económicos han sido sistemáticamente ignorados. Y uno de los reclamos más urgentes, más justos y más inaplazables es la necesidad de una jubilación anticipada para los conductores profesionales, tanto del transporte de mercancías como discrecional de viajeros. ¿Por qué es necesario hablar sobre la jubilación anticipada? Los conductores profesionales no somos trabajadores “normales”. Porque no desarrollamos nuestra labor entre cuatro paredes, con aire acondicionado, descan...

El Gobierno avanza hacia una jubilación anticipada para transportistas por alta peligrosidad del sector

 El Ministerio de Inclusión confirma que se trabaja en un marco legal para permitir la jubilación anticipada de conductores profesionales, reconociendo las especiales condiciones de riesgo en el sector. Así lo anunció la ministra Elma Saiz durante su comparecencia en el Congreso, donde destacó la importancia de establecer "criterios objetivos" para aplicar coeficientes reductores en la edad de jubilación.   Diálogo social y consenso Saiz subrayó que la medida se está desarrollando "con un calendario sobre la mesa del diálogo social", buscando el máximo acuerdo entre empresas y sindicatos. Agradeció especialmente los esfuerzos de ambas partes para definir parámetros que reflejen la peligrosidad real de la profesión, un debate histórico en el transporte por carretera.   Contexto político y reivindicaciones La intervención respondía a una pregunta de Inés Granollers (ERC), quien recordó que la reforma de 2011 (que elevó la edad de jubilación a 67 años) afectó e...

2025: los nuevos retos que debe superar el transporte de mercancías por carretera

Sobra decir que el transporte de mercancías por carretera es uno de los pilares fundamentales de la economía española. El sector, clave para la logística nacional e internacional, moviliza un porcentaje significativo de las mercancías en España y en Europa. Sin embargo 2025 ha arrancado con trabas… marcadas por la incertidumbre económicas, regulatoria y un notable incremento de los costes operativos, lo que a lo largo del año va a poner a prueba la estabilidad de un sector que sigue siendo esencial para la economía del país. Un crecimiento moderado y algún que otro factor adverso Según las previsiones de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), el sector del transporte de mercancías   prevé para 2025 un contexto de “enorme incertidumbre por la inestabilidad económica en la UE, la inseguridad jurídica y el aumento de costes que erosionará la rentabilidad”. El aumento de costes lo sitúa sobre todo en lo relacionado con los peajes para camiones basados e...

¿Por qué el precio del transporte cae mientras los costes suben?

  Sí tú como yo te estás haciendo esta pregunta es necesario que empecemos por el principio. En el mundo del transporte por carretera, los números no siempre cuadran. Y cuando lo hacen, no siempre nos gusta lo que vemos. Los últimos datos publicados por el Ministerio de Transportes nos dejan un escenario que, a primera vista, parece contradictorio: operar un camión articulado de carga general es un 2% más caro en enero de 2025 que en el mismo mes de 2024, pero el precio del transporte de mercancías ha caído un 0,73% en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. ¿Contradictorio no?   Además, el volumen de toneladas transportadas por camión ha crecido un 2,64%. ¿Cómo es posible que los costes suban, la demanda aumente y, sin embargo, los precios del transporte bajen? Este es el debate que quiero abrir hoy en “Conectados al Transporte”. Los costes no dejan de subir Empecemos por lo más evidente: operar un camión es cada vez más caro. S...

Cabotaje en el transporte terrestre de mercancías y personas: Definición, normativa y práctica

El cabotaje es una práctica esencial en el transporte terrestre que permite a empresas extranjeras operar dentro de un país distinto al de su origen, optimizando rutas y reduciendo trayectos en vacío. Sin embargo, esta actividad está regulada por estrictas normativas que buscan equilibrar la eficiencia logística con la protección del mercado nacional y las condiciones laborales de los conductores. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el cabotaje, las limitaciones impuestas por el Paquete de Movilidad, los requisitos legales y ejemplos prácticos que ilustran su aplicación en el transporte de mercancías y personas. Un análisis imprescindible para transportistas y gestores de flotas que operan en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo. 1. ¿Qué es el Cabotaje? El cabotaje, en el ámbito del transporte terrestre, se refiere al transporte de personas, mercancías o equipajes entre distintos puntos dentro del territorio de un Estado por parte de una empresa extranjera...

Crisis en el transporte… pero el sueldo no es el problema

El último informe de la IRU (Unión Internacional de Transporte por Carretera) ha encendido todas las alarmas en el sector logístico mundial. Con  3,6 millones de puestos vacantes  en 36 países -equivalentes al 70% del PIB global- la escasez de conductores profesionales se ha convertido en un problema estructural que amenaza las cadenas de suministro. Pero lo más sorprendente es que, contrario a lo que muchos piensan,  el salario no es el factor determinante . ¿Qué está realmente alejando a las nuevas generaciones de esta profesión? ¿Por qué en países como España el 70% de los conductores supera los 55 años? En este post profundizamos en las causas ocultas de esta crisis y plantea soluciones innovadoras. la alarmante brecha generacional Los jóvenes que no llegan Los datos son contundentes: mientras en otros sectores la incorporación de jóvenes crece, en el transporte por carretera ocurre exactamente lo contrario: solo 6,5%  de conductores tiene menos ...

Mientras las empresas facturan miles de millones, los conductores siguen luchando por unas condiciones laborales justas

Recientemente, el operador logístico Sesé ha alcanzado un hito significativo: en 2024, la empresa superó los 1.000 millones de euros en facturación y aumentó su beneficio operativo un 35%, logrando una rentabilidad muy sólida para el actual contexto económico del sector. Estos resultados demuestran el crecimiento y la fortaleza de una compañía que se posiciona con éxito en mercados no solo nacionales como el español, sino también en los internacionales, como Brasil, y que continúa con su expansión gracias a una estrategia de eficiencia y competitividad. Con palabras optimistas de sus directivos, como Sergio Treviño, consejero delegado de Sesé, la empresa se ve preparada para enfrentar el futuro y seguir mejorando su competitividad. Sin embargo, mientras que grandes empresas como Sesé alcanzan cifras multimillonarias, el sector de los conductores de camiones, que es el motor esencial detrás de la logística y el transporte, sigue enfrentando serias dificultades. A pesar de su papel...