Si hay algo que los conductores de transporte de mercancías y pasajeros sabemos bien,
es que cada kilómetro en la carretera tiene un precio. Pero ahora la pregunta
es: ¡¿Quién está sacando tajada?! La DGT ha recaudado más de 500 millones de
euros en multas, lo que equivale a casi 1,4 millones de euros cada día.
Y mientras tanto, ¿qué vemos nosotros? Carreteras en mal estado, peajes
disparados y áreas de descanso insuficientes.
Multas, radares y la "caja registradora"
Que el exceso de velocidad sea la infracción más
multada no sorprende a nadie. Con radares colocados como trampas y sin
criterio real de seguridad, la DGT se ha convertido en una máquina de hacer
dinero. El 64,5% de las multas vienen de radares, y en lugar de invertir
en educación vial o mejorar las infraestructuras de transporte,
parece que la prioridad es seguir exprimiendo al conductor.
Y ojo, que no cumplir con la ITV también es motivo de
sanciones masivas. 637.520 conductores fueron multados por este motivo.
Pero ¿y si las ITV fueran más asequibles y justas? Parece que el negocio no es
solo de la DGT, sino también de quienes gestionan estas inspecciones.
¿Dónde está el dinero?
Aquí viene la gran pregunta: ¿A dónde va todo este
dinero? Se supone que las multas tienen un fin disuasorio y que lo
recaudado debería reinvertirse en seguridad vial. Pero ¿alguien ha
notado mejoras?
Los camioneros seguimos enfrentándonos a: ✅
Áreas de descanso insuficientes y sin seguridad. ✅ Carreteras
llenas de baches y sin mantenimiento. ✅ Peajes caros que nos
obligan a usar rutas secundarias peligrosas.
La realidad es que los conductores profesionales
somos el blanco perfecto. Estamos todo el día en la carretera, sometidos
a normativas cada vez más estrictas, mientras la DGT nos exprime con radares y
multas absurdas. Pero cuando pedimos mejores condiciones, la respuesta
siempre es la misma: "no hay presupuesto".
La reflexión final
Si la DGT recauda medio billón de euros al año, ¿por
qué seguimos viendo carreteras en mal estado? ¿Por qué los conductores
seguimos soportando peajes abusivos? ¿Por qué no hay áreas de
descanso seguras?
¡Que alguien nos lo explique! Porque de lo contrario, todo
esto huele a recaudación disfrazada de seguridad vial.
¡Opina y comparte!
¿Tú qué crees? ¿Dónde va el dinero recaudado por la DGT? Comenta
tu opinión y comparte este artículo para que más conductores se unan al debate.
Cada día la rentabilidad del sector del transporte se reduce
ResponderEliminar