El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha
publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de ayudas para
transportistas autónomos que decidan abandonar la actividad. El plazo para
presentar solicitudes finaliza el 4 de abril de 2024. Te contamos todos los
detalles.
El sector del transporte sigue siendo uno de los pilares
fundamentales de la economía, pero también es una de las profesiones más
exigentes. Por ello, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha
lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a transportistas autónomos
que deseen abandonar la actividad. Estas subvenciones, reguladas por normativas
como la Orden FOM/3218/2009 y sus modificaciones posteriores, buscan facilitar
la transición hacia la jubilación o el abandono de la profesión por motivos de
salud.
Requisitos para acceder a las ayudas
Para poder beneficiarse de estas ayudas, los transportistas
deben cumplir una serie de requisitos específicos:
- Edad
mínima: Los solicitantes deben tener al menos 63 años en el
momento de presentar la solicitud. No hay límite superior de edad. Sin
embargo, esta condición no se aplica a aquellos que cuenten con una
resolución que acredite una pensión por incapacidad permanente absoluta,
total o gran invalidez para ejercer como transportista.
- Autorizaciones
vigentes: Los interesados deben ser titulares de una autorización
de transporte público de ámbito nacional, ya sea de mercancías o de
viajeros en autobús, con un máximo de tres copias. Además, deben haber
sido titulares de forma ininterrumpida durante los últimos diez años,
permitiéndose únicamente una interrupción de hasta tres meses.
- Alta
en el régimen de autónomos: Es necesario haber estado dado de
alta en el régimen de trabajadores autónomos de la Seguridad Social
durante los últimos diez años, también con una única interrupción
permitida de hasta tres meses.
- Compromiso
de abandono: Los beneficiarios deben comprometerse a abandonar
definitivamente la actividad de transporte público, renunciando a todas
las autorizaciones de las que sean titulares.
- Exclusión
de otras ayudas: No podrán solicitar estas ayudas quienes hayan
recibido subvenciones similares en los tres años anteriores.
Criterios de selección y cuantía de las ayudas
Las ayudas se otorgarán siguiendo un orden de preferencia
basado en dos criterios principales:
- En
primer lugar, se priorizará a aquellos transportistas que cuenten con una
resolución de incapacidad permanente absoluta, total o gran invalidez.
- En
segundo lugar, se establecerá un orden descendente según la edad de los
solicitantes.
En caso de empate, se tendrá en cuenta el número total de
días cotizados como autónomo, reflejados en el informe de vida laboral de la
Tesorería General de la Seguridad Social.
La cuantía máxima de las ayudas asciende a 9.780.000 euros,
de los cuales 9.630.000 euros se destinarán a los beneficiarios y 150.000 euros
a cubrir posibles recursos estimatorios. Cada transportista podrá recibir:
- 30.000
euros por la autorización o autorizaciones de transporte público de las
que sea titular.
- 5.300
euros adicionales por cada seis meses completos que le falten para cumplir
65 años, siempre que su edad sea inferior a esta.
Cómo y dónde presentar las solicitudes
Los interesados en acceder a estas ayudas deben presentar su
solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible, en el siguiente enlace:
https://sede.transportes.gob.es/areas-actividad/transporte-terrestre/ayudas-subvenciones-sector-transporte-terrestre/ayudas-abandono-sector-transporte-carretera.
Es importante recordar que la solicitud debe ir acompañada
de toda la documentación necesaria que acredite el cumplimiento de los
requisitos.
Compromisos tras la concesión de la ayuda
Una vez concedida la ayuda, los beneficiarios deberán:
- Renunciar
a todas las autorizaciones de transporte público de las que sean
titulares.
- Abandonar
definitivamente la actividad de transporte en calidad de empresario.
- Renunciar
al permiso de conducción válido para vehículos de más de 3.500 kilos de
MMA en la Jefatura de Tráfico.
Si eres transportista autónomo y estás considerando
abandonar la actividad, esta convocatoria puede ser una gran oportunidad para
ti. No olvides que el plazo para presentar solicitudes finaliza el 4 de abril
de 2024. Para más información o resolver cualquier duda, no dudes en
contactarnos a través de nuestro correo electrónico: conectadosaltransporte@gmail.com.
Estaremos encantados de ayudarte.
En “Conectados al Transporte” seguiremos informando sobre
todas las novedades del sector. ¡No te lo pierdas!
Comentarios
Publicar un comentario