El precio del diésel ha repuntado esta semana, dificultando aún más la gestión de costes en el sector del transporte. Con depósitos que van de 100 a 500 litros, el incremento representa un gasto significativo para los camiones que operan en el país.
Esta semana, el precio del diésel ha experimentado un ligero repunte, mientras que el de la gasolina se ha mantenido prácticamente sin cambios. Según los datos más recientes del Boletín Petrolero de la Unión Europea, ambos carburantes rompieron la semana pasada una racha de tres incrementos consecutivos.
En detalle, el precio medio del litro de gasolina se ha ubicado en 1,504 euros, registrando apenas una leve bajada del 0,033% respecto a la semana anterior. En contraste, el diésel subió un 0,57%, alcanzando los 1,399 euros por litro frente a los 1,391 euros que marcó la semana pasada.
Un comienzo de año con variaciones en los combustibles
El 2024 arrancó con los primeros aumentos en tres meses para ambos combustibles, tras un periodo de descensos que llevó los precios a cerrar 2023 en niveles mínimos. Hasta mediados de octubre, la gasolina acumulaba una reducción del 8,9% y el diésel del 9,2%, resultado de un ciclo de bajadas que comenzó en julio.
¿Cuánto cuesta llenar el depósito ahora?
Con las tarifas actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel supone un gasto de 76,94 euros, lo que representa un ahorro de 13,25 euros en comparación con las mismas fechas del año anterior. Para los usuarios de gasolina, el llenado cuesta alrededor de 82,74 euros, es decir, unos 7,8 euros menos que en octubre de 2023.
A pesar de estos ajustes, los precios actuales siguen muy por debajo de los máximos históricos registrados en el verano de 2022, cuando la gasolina superó los 2,14 euros por litro y el diésel alcanzó los 2,1 euros. Además, el diésel lleva 89 semanas consecutivas siendo más barato que la gasolina, retomando así la tendencia previa al impacto del conflicto en Ucrania.
España, con precios competitivos frente a Europa
En comparación con otros países europeos, los precios de los combustibles en España se mantienen más bajos. El litro de gasolina de 95 octanos cuesta menos que la media de la Unión Europea (1,635 euros) y la eurozona (1,684 euros). El diésel sigue la misma tendencia, con un precio inferior a los 1,536 euros de media en la UE y a los 1,561 euros de la eurozona.
Situación del mercado del crudo
En el mercado del petróleo, el barril de Brent, referencia en Europa, inició la jornada con una caída del 0,32%, situándose en 75,02 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, bajó un 0,35%, hasta los 68,19 dólares por barril.
Comentarios
Publicar un comentario