Si algo he aprendido en mis años en el mundo del transporte es que adaptarse a las nuevas tecnologías del mercado no es opcional: es la clave para sobrevivir y prosperar en este negocio que no se encuentra en su mejor momento si hablamos de rentabilidad. Desde mi experiencia y con el objetivo de ayudarte a ti, transportista profesional, hoy te recomiendo las 10 tecnologías que todo transportista debe conocer. Estas herramientas no solo te ayudarán en tus rutas y operaciones, sino que también te harán el día más fácil en la carretera y te ayudarán a mantenerte un paso adelante. 1. GPS inteligentes: más que un navegador ¿Por qué deberías usarlo? No todos los caminos conducen a Roma… ni todos los caminos son aptos para camiones. Los sistemas de navegación específicos para vehículos pesados te ofrecen rutas personalizadas que tienen en cuenta el tamaño, peso y tipo de carga. Esto no solo te ahorra combustible, también te evitará alguna que otra sanción y retrasará meno...
En España, hay una escasez de 20.000 conductores en el transporte de mercancías, según ha advertido el Foro Nacional de Transporte. Diversos estudios indican que más de la mitad de los trabajadores actuales del sector tienen más de 55 años, lo que augura un futuro poco prometedor para el sector. Por esta razón, la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia ha asignado 500.000 euros a ocho asociaciones profesionales y empresariales para la formación en transporte por carretera.
La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia ha otorgado ayudas para la formación en el ámbito del transporte por carretera, destinadas a ocho asociaciones profesionales y empresariales, con una inversión total de 500.000 euros.
Las subvenciones concedidas a cada una de estas entidades que forman parte del Comité Gallego de Transportes tienen como objetivo llevar a cabo un plan formativo sobre las materias de mayor interés para los profesionales del sector.
Con estos incentivos, la Xunta fomenta que las entidades beneficiarias puedan mejorar las capacidades de sus asociados en áreas tan importantes como la seguridad vial, la manipulación de mercancías peligrosas o la eficiencia en la gestión empresarial.
Obtener el CAP
Además, se incluye la subvención de cursos para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), requisito indispensable para los conductores que deseen operar en el mercado profesional desde la entrada en vigor del Real Decreto 1032/2007, del 20 de julio.
También se promueve la realización, por parte de las asociaciones del sector, de iniciativas de carácter formativo en otros ámbitos de interés para los profesionales del transporte, como la mejora en el conocimiento de diferentes idiomas, tanto para los profesionales del taxi como para todas aquellas personas que realizan transportes internacionales.
El desarrollo de estas actividades por parte de las asociaciones profesionales del sector del transporte facilita la plena adaptación de las acciones formativas a la evolución de las necesidades de los profesionales, dando continuidad a una línea de actuación que la Xunta viene desarrollando en estos últimos años.
En las tres últimas convocatorias, en los años 2021, 2022 y 2023, la Xunta concedió ayudas que permitieron la realización de 487 cursos en los que participaron un total de 7.186 profesionales.
Descubre las últimas novedades y noticias más relevantes para el sector del transporte profesional uniéndote a Conectados al Transporte. Mantente informado y actualizado con lo que necesitas saber para mejorar tu actividad en el sector.
¿Necesitas más información sobre el CAP? Puedes consultar toda la información relativa al CAP en este enlace.
Comentarios
Publicar un comentario