El sindicato CCOO ha expresado su preocupación por el continuo deterioro del sector del transporte por carretera en España. Según el sindicato, a pesar de la existencia de conductores y conductoras desempleadas y personas jóvenes interesadas en formarse para acceder a empleos en el sector, las empresas de transporte por carretera siguen afirmando que hay escasez de conductores/as y buscan otras vías para contratar profesionales.
CCOO señala problemas en la gestión del desempleo en España, afirmando que el Gobierno no confía en sus propios organismos de intermediación laboral ni en sus políticas de empleo y formación. El sindicato critica la falta de acción del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que, según CCOO, está demasiado influenciado por los intereses económicos de las grandes empresas de transporte y no presta atención a las necesidades reales de los trabajadores del sector.
El problema, según CCOO, no es la falta de conductores/as, sino la falta de condiciones laborales adecuadas. El sindicato demanda mejores condiciones laborales, incluyendo jubilación anticipada, salarios dignos de acuerdo con los convenios, control de las horas extraordinarias y facilitación del acceso al permiso de conducir para personas jóvenes desempleadas.
CCOO ofrece estadísticas sobre la situación del empleo en el sector del transporte por carretera en España, tanto para conductores/as de autobús como para conductores/as asalariados/as de camiones, basadas en datos del Observatorio de Ocupaciones del SEPE. Según estas estadísticas, existe un número significativo de personas desempleadas en el sector, con porcentajes especialmente altos entre los mayores de 45 años y los demandantes de larga duración.
Conductores/as de autobús
Categoría | Porcentaje |
---|---|
Jóvenes | 1,59% |
Mujeres | 15,13% |
Extranjeros | 6,10% |
Mayores de 45 años | 80,45% |
Personas con discapacidad | 3,46% |
Demandantes larga duración | 44,09% |
Conductores/as asalariados/as de camiones
Categoría | Porcentaje |
---|---|
Jóvenes | 1,29% |
Mujeres | 2,10% |
Extranjeros | 11,85% |
Mayores de 45 años | 83,30% |
Personas con discapacidad | 2,71% |
Demandante larga duración | 43,47% |
Comentarios
Publicar un comentario