En transporte internacional de mercancías por carretera, cada ahorro cuenta. En este post de Conectados al Transporte te contamos como puedes acceder a bonificaciones fiscales que pueden marcar la diferencia en los costes de tu empresa. Desde la devolución del IVA hasta la bonificación del Gasóleo Profesional. Te invito a que conozcas cómo optimizar tu actividad y maximizar tu rentabilidad en transporte de mercancías por carretera.
![]() |
Los distintos países de la Unión Europea facilitan la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos a empresas extranjeras que reposten en su territorio. |
Si realizas transporte internacional de mercancías por carretera
te informo que puedes beneficiarte de la recuperación de impuestos relacionados
con tu actividad. ¿Qué significa esto? Que te devolverán lo que pagas de más en
ciertos impuestos que gravan al transporte de mercancías por carretera en
algunos países de la Unión Europea.
¡Te lo explico!
El IVA en tu ruta internacional
¿Sabes que es el principio de neutralidad fiscal?
Todas las empresas asentadas en España que realizan rutas a
otros países, pueden solicitar la devolución del IVA de los gastos de su
actividad. Te recuerdo que: en casos como Portugal y Dinamarca, este impuesto
alcanza el 23 y el 25%, respectivamente por lo que estarás pagando de más.
¿Qué tienes que hacer?
Para acceder a esta bonificación, debes cumplir con dos
requisitos fundamentales:
1.- Contar con CIF Español.
2.- Presentar adecuadamente los comprobantes de pago frente
a las distintas agencias tributarias. Esto implica, entre otras tareas,
recolectar las facturas nominales de todos los gastos realizados.
Bonificación del Gasóleo Profesional en rutas
internacionales de mercancías
También conocidos como “impuestos especiales”, los distintos
países facilitan la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos a empresas
extranjeras que reposten en su territorio. El nombre concreto del beneficio
varía. Por ejemplo, en Francia se conoce como TICPE mientras que en Bélgica le
llaman TIPP.
Requisitos y procedimientos para solicitar la
bonificación del Gasóleo Profesional:
- Requisitos
específicos por país:
- Cada
país de la Unión Europea tiene sus propios requisitos para que las
empresas extranjeras puedan beneficiarse de la bonificación del Gasóleo
Profesional. Por ejemplo, en Francia, se requiere que las empresas
presenten pruebas de haber repostado gasóleo profesional en territorio
francés mediante la presentación de facturas y documentación que lo
respalde.
- En
Bélgica, el proceso puede ser similar, pero es fundamental cumplir con
los requisitos establecidos por las autoridades fiscales belgas, como la
correcta identificación de la empresa, la presentación de facturas
válidas y la demostración de que el gasóleo fue utilizado para fines
profesionales de transporte internacional de mercancías.
- Documentación
requerida:
- Para
solicitar la bonificación del Gasóleo Profesional, las empresas deben
recopilar y presentar una serie de documentos que respalden sus
actividades de transporte internacional y el uso de gasóleo profesional
en los países correspondientes. Esto puede incluir facturas de repostaje
en estaciones de servicio autorizadas, registros de viajes y entregas de
mercancías, así como cualquier otra documentación que demuestre el uso
adecuado del gasóleo en el contexto de la actividad profesional de
transporte.
- Proceso
de presentación de solicitudes:
- El
proceso para solicitar la bonificación del Gasóleo Profesional
generalmente implica completar formularios específicos proporcionados por
las autoridades fiscales del país correspondiente. Estos formularios
suelen requerir información detallada sobre la empresa, sus actividades
de transporte internacional, los volúmenes de gasóleo utilizados y las
facturas que respaldan dichos consumos.
- Es
importante seguir los procedimientos establecidos y cumplir con los
plazos de presentación de solicitudes para garantizar la aceptación y el
procesamiento rápido de la bonificación.
- Verificación
y aprobación:
- Una
vez que se presenta la solicitud junto con la documentación requerida,
las autoridades fiscales revisarán la información proporcionada para
verificar la elegibilidad de la empresa y la validez de los gastos de
gasóleo profesional reclamados.
- Si
la solicitud cumple con todos los requisitos y se aprueba, la empresa
recibirá la bonificación correspondiente en forma de reembolso o crédito
fiscal, dependiendo de las regulaciones fiscales del país en cuestión.
Para que estés informado de todas las noticias y
novedades del sector del transporte de mercancías por carretera, te invitamos a que te una a
nuestra comunidad en Conectados al Transporte. Estarás siempre al día de las
novedades de tu sector y descubrirás las últimas tendencias que pueden ayudarte
a optimizar tu actividad y maximizar tu rentabilidad en el transporte
internacional de mercancías por carretera. ¡Únete ahora y no te pierdas ninguna
oportunidad de ahorrar dinero en tu ruta de transporte!
Comentarios
Publicar un comentario