Bienvenidos a Conectados al Transporte donde cada día analizamos las últimas novedades en el mundo del transporte. En esta ocasión, os traigo una interesante noticia sobre los avances más significativos en la infraestructura de recarga eléctrica en España, impulsados por Europa.
Financiación europea para la revolución eléctrica
España ha asegurado más de 67 millones de euros en ayudas europeas para potenciar el despliegue de 3.437 puntos de recarga eléctricos y la construcción de dos hidrogeneras. Este hito se enmarca en el cuarto corte de la convocatoria del Mecanismo Conectar Europa (CEF), dedicado a la Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIF, por sus siglas en inglés).
Inversiones estratégicas para el futuro sostenible
Siete proyectos empresariales, con participación tanto española como de otros estados de la Unión Europea, han sido galardonados con 231 millones de euros de los fondos CEF para ampliar las estaciones de recarga de combustibles alternativos de bajas emisiones. La Comisión Europea ha seleccionado estas propuestas, todas respaldadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
Proyectos pioneros en infraestructura de recarga
De los siete proyectos seleccionados con participación española, cuatro están destinados a la instalación de 365 estaciones de recarga con 2.601 puntos de recarga para vehículos eléctricos a lo largo de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) española, principalmente en tramos interurbanos.
Estas estaciones ofrecerán carga super rápida (≥125 kW) o ultra rápida (≥250 kW), permitiendo la recarga de vehículos eléctricos ligeros y pesados en un intervalo de cinco a 20 minutos, según la potencia del poste.
Desglose de propuestas:
Proyecto Pallantia:
- 125 estaciones de recarga con 1.002 puntos de recarga súper rápida de 150 kW.
- Ayudas europeas estimadas: 22,5 millones de euros.
Proyecto Transeuropeo Accelerating On-the-Go EV:
- 95 estaciones con 352 puntos de recarga de 150 kW.
- 62 puntos de recarga ultra rápida de 350 kW para autobuses y camiones eléctricos.
- Financiación europea estimada: 11,5 millones de euros.
Proyecto Heavy Wav-E:
- 20 estaciones de recarga con 80 puntos de recarga de 150 kW para vehículos eléctricos ligeros.
- 20 puntos de recarga de 400 kW para vehículos eléctricos pesados.
- Ayuda máxima estimada: 2,8 millones de euros.
Proyecto Accelerate Europe’s Key Infrastructure – GENERAL:
- 125 estaciones con 1.085 puntos de recarga de 250 kW.
- Financiación para España: 23,4 millones de euros.
Proyecto Aena:
- Construcción de una red de 444 estaciones con 836 puntos de recarga para vehículos eléctricos de servicios auxiliares en aeropuertos.
- Financiamiento europeo asignado: 3,4 millones de euros.
Proyecto Air Products' European HRS Network:
- Construcción de una estación de hidrógeno líquido de 700 bares en la autovía A-7 (Tarragona).
- Financiamiento europeo: 2,3 millones de euros.
Proyecto H2Accelerate Expansion Network Part 2:
- Construcción de una estación de repostaje de hidrógeno en la autovía A-1 (Vitoria).
- Tecnología innovadora de doble presión (350 y 700 bares).
- Financiamiento estimado: 1,3 millones de euros.
Hacia una movilidad sostenible y conectada 2030
Estos proyectos, alineados con la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, contribuyen significativamente a la descarbonización del transporte a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T).
Mecanismo Conectar Europa: Un impulso continuo
El Mecanismo Conectar Europa (CEF) es fundamental en este proceso, otorgando ayudas en concurrencia competitiva. Los proyectos seleccionados en este cuarto corte recibirán un total de 331,8 millones de euros, con un 20% destinado a los proyectos españoles. La convocatoria continúa, y el próximo corte está programado para el 7 de noviembre de 2023.
Desde "Conectados al Transporte", seguiremos explorando y compartiendo con vosotros las innovaciones que están transformando el panorama del transporte en España y en todo el continente. ¡Permanecer conectados para más actualizaciones!
Comentarios
Publicar un comentario